Descubrí este Manifiesto hace ya días vía La Patente Magazine (un blog que, por cierto, me encanta) y al final no me he podido resistir a darle difusión en Organicus. Os cuento un poco: The Fixer’s Manifesto es una defensa a favor de reutilizar los objetos antiguos o estropeados, arreglándolos, mejorándolos o personalizándolos, todo ello utilizando la creatividad, porque como bien dicen sus autores:
“Arreglar es el héroe anónimo de la creatividad”
Foto: Sugru
La idea de este manifiesto surge de Sugru, los inventores de una especie de goma de silicona moldeable y resistente que es capaz de engancharse y adaptarse a cualquier cosa y repararla, protegerla, adaptarla a tus necesidades, darle un nuevo uso… Si MacGyver lo viera… No obstante, la inspiración de Sugru para este manifiesto proviene de otras iniciativas más antiguas como ifixit, Holstee, Cult of Done y Platform 21, siendo el lema de esta última un buen resumen de su causa: “para de reciclar y empieza a reparar”. Sin duda, todo un movimiento a favor de la sostenibilidad.
Manifiesto de los arregladores
1. Si está roto, ¡arréglalo!Porque la solución de los problemas prácticos de cada día es la más bella forma de creatividad.
2. Si no está roto, ¡mejóralo! Una pequeña modificación inteligente puede mejorar cómo funciona algo en los años venideros.
3. Dale a tus productos una vida más larga. Si duplicamos la vida de nuestras cosas, reducimos a la mitad lo que va al vertedero.
4. Arreglar significa libertad e independencia. Como arreglador, no tienes que preocuparte del desgaste natural. Nada permanece nuevo, así que olvida la perfección.
5. Resístete a las modas y modernizaciones innecesarias. Son el combustible de nuestra cultura de usar y tirar.
6. No permitas a las empresas tratarte como un consumidor pasivo. Cada vez que gastamos dinero, votamos por los tipos de productos que queremos ver triunfar. Compra productos que puedan ser reparados.
7. Una cosa arreglada es una cosa bella. Cada arreglo, sea habilidoso o improvisado, tiene una historia.
8. Si tienes una idea, empieza por poco y hazlo bueno. Si está bien, crecerá a partir de ahí.
9. Cultiva tu curiosidad.Sigue intentando cosas que no has intentado antes. Es bueno para tu cerebro y tu espíritu. No tengas miedo a fallar, hace el éxito más dulce.
10. La gente es infinitamente diversa. Los productos también deben serlo. Cualquier cosa puede ser mejorada o adaptada.
11. Que algo sea desechable es una opción, no una característica física. Los plásticos no son el demonio, pero nos estamos usando mal. Trátalos con respeto.
12. Comparte tus ideas, tu entusiasmo y tus habilidades. Si has descubierto el placer de arreglar, pásalo. Es un regalo para toda la vida.
ÚniCo Complementos
9 enero
TOTALMENTE DE ACUERDO!
PERFECTO MANIFIESTO!
xoxoxox
UNICO
COMPLEMENTOS
Ana
9 enero
Una gran manifestación, desde luego!
Ana
Jo
11 enero
Me ha llego esta entrada en el momento perfecto. He prometido que no añadiré nada nuevo (o de segunda mano) a nuestras pertenencias que no sea absolutamente esencial a nuestro día a día hasta después de la mudanza y tengo un montoncito de ropa y otras cositas que necesito arreglar. Gracias Ana!
Ana
13 enero
Sí, la verdad es que compramos mucho más de lo que necesitamos. Hace falta mucho trabajo de concienciación y la verdad, no es fácil… yo suelo caer con mucha frecuencia en la espiral del consumismo… Tengo ya imprimido el manifiesto para acordarme cada vez que salgo por la puerta de mi casa!! A ver si funciona… 🙂
lahuertadelosrobles
28 noviembre
Voy incluso intentando “arreglarme” para producir algunas cosas que me como.Salud
Ana Organicus
1 diciembre
Así me gusta! 😉
Gracias por tu comentario!